jueves, 29 de abril de 2010
“JEFE DE LA OCMA VISITA LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAÑETE”
“DIRECTORA DEL CARMEN RESPONDE A LO SUCEDIDO DEL DIA DE AYER”
miércoles, 28 de abril de 2010
"ANULAN DESALOJO PARA LOS COMERCIANTES DEL MERCADILLO DE SAN VICENTE"
CASO CHILCA: Quesada autorizó al Congreso a levantar su secreto bancario

"PADRES DE FAMILIAS DE LA I.E.P. NTRA. SRA. DEL CARMEN PRETENDIERON SACAR A LA ACTUAL DIRECTORA DEL PLANTEL"
martes, 27 de abril de 2010
“MORADORES DE LAURA CALLER LLEGARON HASTA LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS Y ROMPIERON LUNA”
“PNP DE IMPERIAL RECUPERA 3 VEHÌCULOS ROBADOS Y ARMAS DE FUEGO “
"DÌA DE LA SECRETARIA SE CELEBRÓ TAMBIÈN EN EL CANAL 39!!!...
INAGURACIÒN DE LOS JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS ESCOLARES 2010”
“HOMBRE AMANECE SIN VIDA EN EL SECTOR DE COCHARCAS EN IMPERIAL”
“ACCIÒN CÌVICA POR PARTE DE LA PNP PARA LA ZONA DE CARMEN ALTO”
domingo, 25 de abril de 2010
ALCALDE DENUNCIA QUE COFOPRI ESTÁ DETRÁS DE TRÁFICO DE TIERRAS EN CHILCA.
"He venido a denunciar este tráfico de tierras y hoy en día se sabe que Cofopri está metido hasta los huesos en esto, pero no solamente en eso", expresó en Ampliación del Domingo de RPP.
Sostuvo que en Chilca se produce un "tráfico inmenso" de terrenos, puesto que se ha vendido 7 kilómetros de playa, 4 mil 400 hectáreas, a una sola empresa.
"El pueblo de Chilca ya no tiene un centímetro de playa. Todo ha sido vendido. Cuarenta mil hectáreas han sido negociadas", declaró.
Asimismo, el burgomaestre calificó de una "barbaridad" la venta que hizo Cofopri, durante la gestión de Omar Quezada, de un área de 300 mil metros, ubicado entre las playas Puerto Viejo y León Dormido, al recalcar que el área se vendió a 4 mil 908 soles cuando el costo ya bordea los 14 millones de dólares.
Cuestionó, además, que se haya entregado el terreno al traficante de tierras Oswaldo Chauca, a quien -dijo- recientemente la Superindentencia de Bienes Nacionales acaba de quitarle tras un juicio, 15 hectáreas de tierras apropiadas ilegalmente.
"Hay que tener mucho mal criterio para haber hecho esa barbaridad, ya que no se puede entregar tierras a un traficante de tierras conocido y reconocido", sentenció.
Nalda explicó que desde hace 10 años empezó el boom de la venta de terrenos en Chilca, y que los lotes de playas cada día suben su valor.
Agregó que la adjudicación de tierras debería ser por medio de subastas. Sin embargo, las mafias de por medio no lo permiten, señalando así a las comunidades campesinas de Chilca, Cerro Azul y Asia.
En diálogo telefónico, el congresista Renzo Reggiardo sostuvo que se debe hacer una investigación profunda sobre el tráfico de tierras en Chilca. En tal sentido, invitó al alcalde Pablo Nalda para que le presente la documentación sobre la denuncia.
El parlamentario indicó que la participación de Cofopri es "escandalosa" pero que también se debe llegar a saber hasta dónde el caso alcanza a otros funcionarios del Estado. (Rpp Noticias)
“UNIVERSITARIOS DEL CALLAO EXIGEN SUS DERECHOS”
“MARCHA POR LOS NIÑOS DE LA I.E.P. CENTRO DE VARONES”
jueves, 22 de abril de 2010
XVII Festival de la Chirimoya Callahuanca 2010

La Chirimoya, deliciosa fruta considerada Producto Bandera de la provincia Huarochirí, genera expectativas entre quienes la producen y quienes la consumen. Crea perspectivas también, en el desarrollo de actividades turísticas en pueblos dentro de la jurisdicción de la provincia Huarochirí.
Como producto del interés en las bondades de la Chirimoya, este sábado 24 se inicia el “XVII Festival de la Chirimoya Callahuanca 2010” evento turístico programado que tendrá presentaciones artísticas de renombre nacional e internacional. Presentes Los Kipus, Anita Santiváñez, La Nueva Estrella, Max Castro, Cuarteto Continental, Juaneco y su Combo, Duo Huancavelica, Hermanos Aybar, Armónica Saavedra y por si fuera poco, la Banda Musical Sinfónica de la Fuerza Aérea del Perú.
Callahuanca, es un acogedor pueblo de la provincia Huarochirí, se sitúa en el Valle de Santa Eulalia, a menos de una hora de Chosica. Goza de excelente clima primaveral y es uno de los primeros productores de Chirimoya del Perú. Para la recepción a los visitantes hay una comisión Ad Doc, presidida por su alcalde Francisco Pérez Ticse, que estamos seguros cumplirán muy bien su trabajo. Todos a Callahuanca.
“MUERE ANCIANO AHOGADO EN ACÈQUIA CAMINO A CANTERA”
“POBLADORES INVADEN TERRENO EN EL C.P.M. CERRO ALEGRE”
martes, 20 de abril de 2010
"Lunahuana 2010: deportes y ecoaventura en un solo lugar "

“IRREGULARIDADES POR PARTE DEL PDTE. DEL MERCADO CHOCOS EL SR. RAFAEL CONTRERAS”
“OPERATIVO INOPINADO A LOS VEHÍCULOS PIRATAS Y SIN DOCUMENTOS EN REGLA”
“POBLADORES DEL SECTOR MADRE DEL AMOR HERMOSO DEFIENDEN SU ELECTRIFICACIÒN”
POBLADORES DEL SECTOR MADRE DEL AMOR HERMOSO UBICADO EN EL DISTRITO DE SAN VICENTE EXIGEN A SUS VECINOS DE LAS VIÑAS QUE LE DEJEN TRABAJAR A LA EMPRESA CONSTRUCTORA PARA QUE LE PONGAN SU ELECTRIFICACION….VECINOS DE LAS VIÑAS COBRABAN CLANDESTINAMENTE POR DAR ENERGIA ELECTRICA….SERA JUSTO TODO ESTO???....
viernes, 16 de abril de 2010
CERRO AZUL: Rip Curl va en busca de nuevos talentos en el surf peruano

ANUNCIAN RETIRO DE CERCOS EN URBANIZACIONES RESIDENCIALES DE SAN VICENTE
GLORIA S.A. COMPRA LA MARCA DE PRODUCTOS LÁCTEOS MILKITO

jueves, 15 de abril de 2010
DENUNCIAN QUE GENTE LIGADA A NELSON CHUI EMPIEZA CAMPAÑA DE AGRESIÓN CONTRA PERIODISTAS

Es por ello que nos vemos obligados a denunciar públicamente el extraño y cobarde atentado contra Henry Colonia Bernal, periodista de esta empresa periodística a quien en la víspera, sospechosamente tres sujetos intentaron arrebatarle sus equipos de trabajo, cuando éste informaba vía celular al noticiario “Contacto Directo”, la presencia de candidatos de “La Familia”, organización política que lidera el presidente regional Nelson Chui, en la ceremonia de colocación de la primera piedra del Coliseo Deportivo Regional en el distrito de Santa María.
A nuestro periodista que se encontraba dentro del local en donde se construirá la infraestructura deportiva, lo cogieron por la espalda intentando quitarle el estuche con la cámara de video y también su celular, lo tumbaron, lo patearon y golpearon en diversas partes del cuerpo, él se defendió con algunos golpes protegiendo sus herramientas de trabajo, lo insultaron y se fueron. Extrañamente, no le robaron ni siquiera su billetera. ¿Se trata entonces de un intento de robo?, ¿un ladrón cualquiera preferiría golpear e insultar antes que llevarse lo que le parece atractivo o de valor?, ¿a tres delincuentes le valía más golpear e insultar que robarle sus pertenencias a Henry Colonia, sobre todo si éste estaba solo sin que nadie lo defienda?.
A ustedes, nuestro sincero agradecimiento por leernos en Huacho y las provincias de Huaral, Barranca, Cajatambo, Oyón, Cañete y Yauyos, ciudades en las que Enfoques, circula desde hace un año 7 meses.
miércoles, 14 de abril de 2010
TERREMOTO EN CHINA DE 6.9 GRADOS DEJA AL MENOS 400 MUERTOS Y MILES DE HERIDOS...

Un fuerte terremoto registrado en la provincia China de Qinghai, vecina al Tíbelt, dejó un saldo de al menos 400 muertos y 10.000 heridos . El sismo destruyó cientos de casas y cortó las comunicaciones en la región, informaron las autoridades locales.
El último balance dado a conocer señala que son 400 los muertos y alrededor los 10 mil los heridos, informó la agencia oficial China Nueva. A raíz del sismo, cientos de casas se derrumbaron, las rutas quedaron cortadas y las telecomunicaciones quedaron interrumpidas en esta región del Himalaya.El terremoto se produjo en la madrugada y tuvo una magnitud de 6,9, según el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS). Para medir un sismo, el USGS utiliza la "magnitud del momento" (Mw) y, en esta escala abierta, un sismo de magnitud 6 se considera fuerte.En la ciudad de Jiegu, cerca del epicentro, más del 85 por ciento de los edificios se derrumbaron. Una escuela se desplomó a causa del sismo, por lo que muchos estudiantes quedaron atrapados entre los escombros."Hay heridos por todas partes en las calles. Casi todas las casas son de madera y tierra. Algunas se derrumbaron", señaló Karsum Nyima, uno de los responsables de la televisión local."Se enviaron soldados para socorrer a la gente sepultada", dijo un responsable local, Huang Limin.Las autoridades provinciales ya enviaron 5.000 carpas, ropa y otros elementos de ayuda para los damnificados, indicó en un comunicado el ministerio de Asuntos Civiles.
TRAGICO ACCIDENTE EN EL KM. 151 DE LA PAN. SUR SE TIÑE DE SANGRE!!!...
martes, 13 de abril de 2010
TRES MUERTOS Y 16 HERIDOS TRAS TRIPLE CHOQUE EN HUARAL

El choque se produjo entre el ómnibus de la empresa Chan Chan que se dirigía de Trujillo a Lima, y un camión cargado de arroz. Dijo que por detrás colisionó el bus de la empresa Paramonga.
Los choferes de ambos buses fallecieron al quedar atrapados entre los fierros retorcidos de los vehículos, mientras que los heridos fueron llevados al hospital de Chancay.
Publicado por CAÑETE EN LA NOTICIA Tu alternativa en información en 11:38:00 AM 0 comentarios
lunes, 12 de abril de 2010
DIARIO "EL COMERCIO" DESARROLLÓ AUDIENCIA EN HUAROCHIRÍ

LE RECLAMAN QUE NO HA HECHO NADA POR LA EDUCACIÓN
CHUI MEJÍA RECONOCE, QUE LA AUDIENCIA LE HA SERVIDO PARA RECONOCER LOS PROBLEMAS DE HUAROCHIRÍ
El último sábado las puertas del colegio 20575 José Antonio Encinas del distrito de Ricardo Palma, Huarochirí, se abrieron para una prueba particular. Esta vez no fueron los alumnos los que tuvieron que rendir un examen sino las autoridades locales y regionales, que debieron responder las inquietudes de cientos de pobladores que participaron en la Audiencia Regional que El Comercio realizó en dicha localidad.El director de esta casa editora, Francisco Miró Quesada Rada, dirigió la audiencia. Para él, el encuentro fue muy especial. “El Comercio le da mucha atención a Lima Provincias porque queremos colaborar con el proceso de democratización en todo el Perú”, precisó.Acompañaron a Miró Quesada en el panel el presidente regional de Lima Provincias, Nelson Chui Mejía; la alcaldesa provincial de Huarochirí, Rosa Vásquez Cuadrado; el alcalde distrital de Ricardo Palma, Víctor Castillo Sánchez; el gobernador del distrito Ricardo Palma, Luis Paladines; el jefe de la división policial de Chosica, Javier Ávalos Arenas, y el director del plantel José Antonio Encinas, Guillermo Nolasco.Al inaugurar la cita, Vásquez Cuadrado resaltó la importancia del evento. “No se puede gobernar sin escuchar al pueblo”, manifestó la alcaldesa provincial.FALTA DE AGUAAprovechando la presencia de sus autoridades, los pobladores que abarrotaron el colegio realizaron de forma ordenada y respetuosa un repaso de los diferentes problemas que sufre la zona. Cada uno de ellos tuvo un tiempo de aproximadamente tres minutos para expresar sus quejas o dar sus recomendaciones.El presidente del comité de debates de la hacienda Santa Eulalia, Félix Claudio Chumpitaz Flores, hizo hincapié en los problemas de falta de agua de la zona. “Se necesita que los canales de riego sean revestidos. Queremos saber por qué el presidente Chui archivó el proyecto que nos permitirá tener más agua”, afirmó el vecino de Huarochirí.Una queja similar tuvo Enrique Nugent Álvarez, presidente de la comisión de regantes de Santa Eulalia. “A pesar de que el agua es un recurso muy importante, en Santa Eulalia se está regando muy mal. Se están usando aguas contaminadas debido al vertimiento de aguas residuales”, expuso Nugent.La educación fue otro de los temas tocados durante la cita. “Las autoridades no se han preocupado por lanzar una política regional de educación. ¿Por qué se ha abandonado a los Andes?”, expuso Lázaro Vilcayaguiri, profesor de Huarochirí.El director del José Antonio Encinas también criticó la falta de apoyo a la educación en su región. “La infraestructura educativa deja mucho que desear. Tuve que cambiar el mobiliario en 1994 con nuestros propios medios, pero ya es tiempo de hacer más remodelaciones”, afirmó Nolasco.Otro problema ventilado fue el limítrofe. “Existe un problema álgido con Lima Metropolitana, ya que en las zonas limítrofes la población está desorientada porque no sabe a qué distrito pertenece”, indicó Cayetano Rímac Ventura, alcalde de Jicamarca.RESPUESTA DE LA AUTORIDADTras la exposición de los problemas de los pobladores, las autoridades procedieron a exponer las razones de las demoras en ciertas obras y además anunciaron la ejecución de trabajos futuros.“Es mucho lo que se quiere hacer, pero es muy poco el presupuesto para realizar obras”, afirmó la alcaldesa provincial de Huarochirí. “Necesitamos que se abra el presupuesto del canon porque no es justo que tengamos que poner electricidad por nuestra cuenta”, acotó.Por su parte, Chui Mejía reconoció que la audiencia le permitió reconocer una serie de necesidades y pedidos de la población. “Durante nuestra gestión le hemos dado un especial énfasis a las carreteras, así como a la educación y seguiremos haciéndolo”, afirmó el presidente regional de Lima Provincias.
La cita concluyó con buenas noticias para los pobladores. Sus problemas fueron escuchados e incluso el colegio José Antonio Encinas recibió una donación de El Comercio que permitirá renovar su biblioteca. Y el director de este Diario no se fue con las manos vacías. Miró Quesada Rada se llevó una chirimoya que fue entregada por uno de los ponentes como muestra de las delicias de la región.
“AUDIENCIA PÙBLICA DEL CASO DE LA MUERTE DE LA FISCAL CAÑETANA”
domingo, 11 de abril de 2010
CAÑETE ESTUVO PRESENTE EN FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CAJON
Niños y adultos, hombres y mujeres aprendieron y compartieron técnicas, ritmos y trucos en esta fiesta de la cultura afroperuana
Más de 530 “cajoneadores” se hicieron presentes hoy en el III Festival Internacional del Cajón Peruano en el Parque Washington.Al unísono del cajón peruano, niños y adultos, hombres y mujeres aprendieron y compartieron técnicas, ritmos y trucos en esta fiesta de la cultura afroperuana organizada por el Centro Cultural de España en Lima.En un bosque de cajones, cientos de personas amantes de la música se reunieron entre las que destacaron los actores Rafael Santa Cruz y Martín Farfán.“Una buena oportunidad para estar todos juntos, para hacer música. Queremos batir un nuevo Récord Guiness para el 2011”, dijo a elcomercio.pe Rafael Santa Cruz, uno de los organizadores del evento y uno de los grandes conocedores de la música afroperuana.HISTORIA DEL CAJÓN PERUANO
Santa Cruz explicó que el cajón peruano se empezó a utilizar en nuestro país en la primera mitad del siglo XIX, coincidiendo con la Independencia, en 1821, y otros fenómenos sociales muy fuertes.“Nadie asumió que se iban a convertir en instrumentos esas cajas de embalaje”, consideró Santa Cruz en diálogo con la agencia de noticias EFE. Asimismo afirmó que creía que su sonido surgió para acompañar al género de la zamacueca, considerada la predecesora de la Marinera.Ante todo, el cajón está ligado a la música y a la cultura afroperuana, que tiene su foco en la región de Chincha y Cañete, al sur de Lima, y es “posiblemente el primer instrumento mulato” debido a que los negros lo tocaron, pero también los blancos intervinieron en su construcción con clavos y pegamento, afirmó el autor del libro “El cajón afroperuano”.
ALERTA!!!...FUERTES OLEAJES EN LAS PLAYAS DEL DISTRITO DE CERRO AZUL
ALCALDES DE CHILCA Y SAN ANTONIO EN CAÑETE FUERON SANCIONADOS POR COBROS INDEBIDOS DE INGRESO A PLAYAS.

Durante las inspecciones realizadas en la temporada de verano (enero-marzo), el Indecopi comprobó que hubo cobros ilegales en playas ubicadas en Cerro Azul, Chilca, Pucusana, Punta Hermosa, San Antonio y Villa El Salvador.
Según informó Indecopi en nota de prensa, los alcaldes José Cuya Espinoza, de Pucusana; Pablo Nalda Quiroz, de Chilca; y Esteban Jesús Agapito Ramos, de San Antonio, fueron sancionados con 10 mil 800 nuevos soles -equivalente a 3 Unidades Impositivas Tributarias (UIT)- a cada uno por condicionar el ingreso a pagos indebidos en las playas Naplo, Chilca y Puerto Viejo, respectivamente.
Para fijar estas sanciones, Indecopi consideró que eran reincidentes, es decir, ya habían sido multados anteriormente por cometer la misma infracción.
Las resoluciones que imponen dichas sanciones no han sido apeladas por los alcaldes, por lo que deberán pagar la multa con sus propios recursos y no con recursos de sus municipios, precisó el Indecopi.
En tanto, el alcalde de Villa El Salvador, Jaime Zea Usca, fue multado con 3 mil 600 nuevos soles - una UIT- por autorizar al municipio de dicho distrito a cobrar tasas por estacionamiento vehicular como condición para ingresar a las playas Venecia y Barlovento.
Indecopi precisó que en este caso la resolución aún puede ser apelada ante la Sala de Defensa de la Competencia 01, última instancia administrativa de la institución, al encontrarse dentro del plazo para ello.
Finalmente, se amonestó a la alcaldesa de Cerro Azul, Juana Raspa de Pain; y al alcalde de Punta Hermosa, Carlos Guillermo Fernández Otero, debido a que ambos dispusieron la suspensión de los cobros indebidos tras la notificación de la resolución de inicio de procedimiento del Indecopi.
Más de 140 visitas
En la temporada de verano el Indecopi realizó un total de 141 visitas a 50 playas ubicadas en las provincias de Lima, Cañete y Callao, para supervisar que ningún municipio impida el ingreso libre a las playas y que los cobros por estacionamiento vehicular se realicen conforme a ley.
El Indecopi recordó a la población que en caso detecten todavía que alguna municipalidad exige cobros indebidos en las playas del litoral, impidiendo su acceso a las mismas, se pueden comunicar dicha infracción a la ley a la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas.
Los teléfonos de contacto son 224-7800 anexo 1782 (Lima) o 0-800-4-4040 (provincias). Asimismo, pueden escribir al correo electrónico: consultasbarreras@indecopi.gob.pe
viernes, 9 de abril de 2010
TEMBLOR DE 4.1 GRADOS DE MAGNITUD SACUDIÓ SAN VICENTE CAÑETE

El movimiento sísmico se registró a la 00:37 horas y su epicentro fue lozalizado a 42 km al Nor- Este de San Vicente de Cañete, con una profundidad de 102 kilómetros e intensidad de II en la escala de Mercalli en Lima.
Hasta el momento, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a consecuencia del movimiento telúrico.
jueves, 8 de abril de 2010
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DA LA RAZÓN A COMERCIANTES PROPIETARIOS DE TIENDAS EXTERIORES DE MERCADO DE CAÑETE.
El Tribunal Constitucional mediante resolución fechada el 17 de marzo del año en curso, dispuso que demanda de amparo presentada por los miembros de la Asociación de Propietarios de Tiendas Exteriores del Mercado Modelo de San Vicente, sea aceptado por órgano jurisdiccional de la Corte Superior de Justicia de Cañete, ante proceso de demolición anunciado y llevado a cabo por la Municipalidad Provincial de Cañete durante la gestión de ex alcalde Javier Alvarado Gonzáles del Valle, que ponía en riesgo sus propiedades.
Debemos recordar que el 07 de octubre de 2008 la asociación de propietarios, interpuso demanda de amparo contra la comuna provincial, con el objeto que cese la amenaza de demolición de sus locales comerciales, los que conducen en calidad de propietarios, solicitando la inaplicabilidad de la resolución de alcaldía que aprobaba el expediente técnico del proyecto denominado " Demolición del Mercado Modelo San Vicente-Cañete, el mismo que concedía un plazo de 120 días calendarios para su ejecución; al verse afectado sus derechos al existir una amenaza de demolición a sus locales.Los propietarios son poseedores de las tiendas comerciales, los mismos que fueron adquiridos por remate el 7 de junio de 1973.
El Juzgado Civil de Cañete el 09 de octubre de 2008, declaró improcedente la demanda, señalando que la vía idónea para cuestionar la resolución municipal, era el proceso contencioso administrativo, criterio que fue confirmado por la Sala Civil de Cañete de la Corte Superior de Justicia de Cañete.
El Tribunal Constitucional, mediante resolución que lleva la firma de los magistrados Landa Arroyo, Calle Hayen y Álvarez Miranda señala textualmente "este Colegiado no comparte el criterio de los jueces ordinarios, dado que lo alegado por la parte demandante - el riesgo de la demolición de los predios de propiedad de sus asociados - amerita una tutela de urgencia que sólo el proceso de amparo puede conceder, en caso se demuestre la amenaza o afectación de los derechos alegados, tomando en cuenta también el plazo de ejecución de la obra detallada en el precitado acto administrativo."
Es por ello, que señala que corresponderá que la demandad de amparo, presentada por la Asociación de Comerciantes de las Tiendas Exteriores del Mercado Modelo de San Vicente, sea admitida a trámite y que el juez competente realice las diligencias que estime necesarias para la mejor resolución del proceso.
Agrega el Tribunal que teniendo en cuenta que las resoluciones impugnadas se han expedido incurriendo en un vicio procesal insubsanable que afecta trascendentalmente la decisión de primera y segunda instancia, resulta la aplicación al caso el segundo párrafo del artículo 20 del Código Procesal Constitucional que establece "si el Tribunal considera que la resolución impugnada ha sido expedida incurriéndose en un vicio del proceso que ha afectado el sentido de la decisión, la anulará y ordenará se reponga el trámite al estado inmediato anterior a la ocurrencia del vicio", por lo que debe anularse y ordenarse la reposición del trámite al estado inmediato anterior a la ocurrencia del vicio.
JAVIER ALVARADO CUMPLE CON RENUNCIA ANTE EL JNE

ENTRE RENUNCIANTES FIGURA, JENTRE RENUNCIANTES FIGURA, JAVIER ALVARADO, EX ALCALDE DE CAÑETE
Hasta el día de ayer, en que se venció el plazo, fueron 14 las autoridades, entre presidentes de gobiernos regionales y alcaldes, que comunicaron al Jurado Nacional de Elecciones la renuncia a sus cargos para postular en los comicios del 3 de octubre de este año.Estas renuncias se produjeron conforme a los artículos 191 y 194 de la Constitución Política, que establece que, si desean postular, deben renunciar al cargo seis meses antes del respectivo proceso electoral.De acuerdo a la Resolución N° 182-2010-JNE, las autoridades tenían plazo hasta el miércoles 7 de abril para presentar ante el JNE el original o copia legalizada del cargo de la renuncia.La presentación de la renuncia tiene como efecto inmediato que, en su caso, el vicepresidente regional o el primer regidor asumen, por encargatura, las funciones del presidente regional y del alcalde, respectivamente.Los presidentes regionales y alcaldes provinciales y distritales que presentaron al JNE sus cargos de renuncia son: De otro lado, cabe precisar que hasta mañana viernes tienen plazo para presentar el original o copia legalizada de su renuncia los altos funcionarios –ministros y viceministros de Estado; magistrados del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Tribunal Constitucional; titulares de organismos públicos, entre otros- que pretenden participar como candidatos a cargos regionales.
BUENAS NOTICIAS PARA LOS CAÑETANOS CON RESPECTO A LA SEDE REGIONAL DE LIMA
PLAYA OVNI EN CHILCA SERA SEDE DE CAMPEONATO DE TABLA CON LA OLA MAS GRANDE

El Tow-In implica que los tablistas deberán ser remontados en las olas por motos acuáticas debido a la imposibilidad de remar olas de semejante tamaño.
Este tipo de evento, en la modalidad de Tow-In, ya ha sido realizado en países como Hawai, Brasil y Europa dando un espectáculo sin igual.
La cita se dará en la rompiente de Chilca, también conocida como UFO"s point. Esta playa, descubierta hace muy poco tiempo por la comunidad surfera, se ha convertido en el principal destino de los tablistas que buscan adrenalina extrema y olas grandes. El acceso a la playa se da en Km. 64 de la Panamericana sur y la ruta de ingreso a la playa estará debidamente señalizada.
El premio es un pozo de US$2,500 dólares para el equipo que corra la ola más grande y de la mejor forma